
Auditoría de la gestión del proyecto NEFIS
Implantación del nuevo sistema económico-financiero de la Generalitat Valenciana: un proyecto necesario e inaplazable
València, 6 de septiembre de 2023.- La Sindicatura de Comptes ha realizado una auditoría de la gestión del proyecto NEFIS, el nuevo sistema de gestión económico-financierade la Generalitat Valenciana. NEFIS tiene como objetivo principal dar soporte a la gestión económico-financiera de la Generalitat y sus organismos autónomos. Es la principal iniciativa enmarcada en el proceso de transformación digital que la Generalitat Valenciana está llevando a cabo en estos momentos para adaptarse a un entorno de administración electrónica avanzada.
Algunos de los objetivos principales de este proyecto son la centralización de los sistemas de información de las áreas económico-financieras y su integración bajo una misma plataforma, implantar el concepto de dato único en lugar de un sistema fragmentado basado en silos de información aislados y estandarizar los procedimientos de gestión económica actualmente heterogéneos en diversos aspectos. Todo ello con el fin de disponer de mejor información para la toma de decisiones y conseguir una mayor eficiencia en la asignación de los recursos públicos.
Datos relevantes del proyecto
Por qué realizamos esta auditoría
El Plan Estratégico 2019-2022 de la Sindicatura de Comptes incluye la digitalización del sector público valenciano y la transformación digital de la Administración como uno de los cuatro elementos o tendencias fundamentales que debe considerar la Sindicatura en su actividad fiscalizadora y como una de las áreas prioritarias de actuación.
El nuevo sistema va a suponer un cambio modernizador radical de las aplicaciones de gestión económica y presupuestaria de la Generalitat, con un importante impacto no solo para su gestión económica, sino también para las tareas fiscalizadoras que realiza la Sindicatura de Comptes.
La gestión e implantación de un proyecto de estas características no está exenta de riesgos muy importantes que, en el peor de los casos, pueden desembocar en el fracaso y abandono del proyecto, con importantes pérdidas económicas, de tiempo y especialmente de oportunidad para el conjunto de la Generalitat.
El proyecto NEFIS es demasiado importante para fracasar, por eso su gestión debe realizarse de acuerdo con buenas prácticas en la materia y la presente auditoría tiene como objetivo principal verificar que se está llevando a cabo de esa forma.
Por estas razones, la Sindicatura de Comptes ha realizado una auditoría de la gestión del proyecto NEFIS.
Conclusión general
El proyecto NEFIS es el proyecto de transformación digital de la gestión económica más importante puesto en marcha en los últimos 20 años por la Generalitat, es una iniciativa necesaria y está completamente justificada. Sus objetivos han sido muy ambiciosos, acordes con las necesidades reales y urgentes de la Generalitat, pero poco realistas, lo que, conjugado con el impacto de factores exógenos como el confinamiento por el COVID-19 y con la elevada complejidad del proyecto, ha derivado en un aumento del coste y de los plazos de ejecución previstos.
Una parte importante del éxito o del fracaso de un proyecto TI complejo es la definición de un sistema de gobernanza que permita que todo este tipo de innovaciones pueda acabar en buen puerto. En este sentido hemos observado que la gobernanza del proyecto en el nivel de gestión operativa, el seguimiento realizado y el tratamiento de los requerimientos de seguridad son ámbitos que constituyen puntos fuertes de la gestión realizada y están contribuyendo a que el proyecto llegue a buen puerto.
Por el contrario, la gobernanza a nivel estratégico y la gestión de riesgos, aspectos críticos del proyecto, han supuesto una debilidad muy significativa. La comunicación a las partes interesadas también debemos señalarla como área de mejora para la fase final del proyecto, a pesar de los esfuerzos realizados en el área de formación.
Dado que su implantación exitosa no está todavía garantizada, la Dirección del proyecto y el Consell deben actuar decididamente sobre las debilidades identificadas para reducir los riesgos a niveles aceptables y alejar las probabilidades de fracaso de un proyecto tan importante y necesario para el futuro de la Administración de la Generalitat.
Recomendaciones
Como resultado del trabajo realizado hemos efectuado 11 recomendaciones tendentes a subsanar las deficiencias observadas, que pueden contribuir al buen fin del proyecto y mejorar los procedimientos de gestión de proyectos TI.
En la principal de dichas recomendaciones, que se refiere a la continuidad del proyecto, indicamos que al tratarse de un proyecto estratégico y de futuro para el conjunto de la Generalitat, desde el Consell debe priorizarse su continuidad y la subsanación de las deficiencias señaladas en el informe con objeto de cumplir el objetivo de elaborar con NEFIS el presupuesto de 2024 e iniciar la ejecución presupuestaria el 1 de enero de 2024. Las consecuencias negativas de un fracaso tardarían años en ser reconducidas, sin mencionar los daños reputacionales de un segundo fracaso en lo que va de siglo para renovar el sistema contable de la Generalitat.
Para ver el informe completo, haga clic aquí: Auditoría de la gestión del proyecto NEFIS
NOTA
Este resumen pretende ayudar a comprender los resultados de nuestro informe y facilitar el trabajo a los lectores y a los medios de comunicación. Recomendamos leer el informe completo para conocer el verdadero alcance del trabajo realizado.